La “ciudad entre las nubes” puede ser visitada desde varias regiones del Perú, por supuesto, siempre asumiendo que el principal punto de partida es Lima, la capital del país; pero a Chachapoyas también se puede llegar desde otras ciudades como Tarapoto, Jaén y Cajamarca.
Conozcamos cuál es la mejor ruta, cómo ir en bus y cuánto te demoras de Lima, Tarapoto, Jaén y Cajamarca, a Chachapoyas.
Hay dos maneras de llegar a Chachapoyas directo desde Lima: una rápida pero con un costo mayor y otra lenta pero más económica, para algunos más placentera, si eres de los que prefieren mirar por la ventanilla los alrededores y todo lo demás que se ve en un largo viaje por tierra.
La manera rápida es por aire en un vuelo directo desde el Aeropuerto Jorge Chávez. El tiempo de viaje es apenas de 1 hora con 25 minutos después del despegue y tras superar 1220 kilómetros de distancia.
A Chachapoyas se llega tanto en bus como en auto por la carretera panamericana norte, un viaje en el que se atraviesan las ciudades de Chimbote, Trujillo y Chiclayo.
¿Cómo llegar a Chachapoyas en bus desde Lima?
La ruta Lima-Chachapoyas es una de las más populares en los principales terminales terrestres de Lima, como Terminal Plaza Norte, La Victoria y Javier Prado. Tres de las compañías de transporte que hacen el viaje son Civa, Movil Tours y Movil Bus.
¿Cuánto tiempo hay de Lima a Chachapoyas?
La distancia de Lima a Chachapoyas es de 1220 kilómetros, siendo la mejor ruta y la utilizada por los autobuses la carretera panamericana norte. El tiempo de viaje supera por poco las 20 horas de recorrido.
De esta ciudad perteneciente a la selva peruana a Chachapoyas hay unos 360 kilómetros de distancia, un recorrido de casi 7 horas de viaje desde algún Terminal Terrestre ubicado en la avenida Alfonso Ugarte.
La empresa Turismo Virgen del Carmen brida el servicio solo una vez por día, dejando a los pasajeros en la estación de buses de Chachapoyas, cerca de la plaza de Armas.
¿Cuántas horas hay de Jaén a Chachapoyas?
Para llegar de Jaén a la “ciudad entre las nubes” se necesitan 3 horas con 45 minutos, un recorrido de 193.5 km. Desde esta localidad se puede viajar en auto, bus o colectivo, pagando en este último un estimado de 15 a 20 soles.
La compañía North Perú brinda un servicio diario con 4 autobuses que salen de la estación Jaén, en La Marina, directo al terminal terrestre de Chachapoyas.
La empresa Turismo Virgen del Carmen presta un servicio desde el terminal terrestre de Cajamarca hacia la estación de autobuses de Chachapoyas, un viaje de más de 8 horas y 330 kilómetros de recorrido.
En el camino se recorrerá por la sierra del norte del Perú atravesando las localidades de Cutervo , Sucre , Leymebamba, entre otras.
Este recorrido tiene bastante curvas y se atraviesan caminos muy angostos , por lo que es recomendable tener en consideración el clima antes de tomar esta ruta.
Aunque la cantidad de salidas diarias puede variar (A veces hay solo una por la tarde) ,el primer bus sale a las 7 de la mañana, el segundo y último del día, a las 6 de la tarde. Lo mejor será salir en el bus de las primeras horas del día para llegar a la capital de Amazonas después del mediodía, tiempo suficiente para alojarse, descansar un poco y dar un breve paseo por la plaza de Armas en la noche.
Lo bueno de viajar desde Cajamarca es que esta ciudad también tiene sus propios atractivos turísticos, como los Baños de Inca, Cumbemayo, las ventanillas de Otuzco, Llacanora y el Parque Nacional Cutervo, por lo que si tu presupuesto lo permite podrás conocer un poco más de lo que ofrece esta zona del Perú.
Los servicios de viaje desde el interior del país a Chachapoyas son cada vez más frecuentes por lo popular que se han convertido sus atracciones turísticas. Solo te toca identificar cómo te gustaría viajar, averiguar los costos de los boletos, las aerolíneas o líneas de buses que hacen el recorrido y comenzar la aventura.
Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de chachapoyas
Toda la información que necesitas sobre chachapoyas