"El departamento de Amazonas tiene algunos de los destinos turísticos preferidos del Perú , sitios emblemáticos con vestigios del ingenio de los Chachapoyas , una región conocida como el secreto mejor guardado del Perú. "
Maravilla arqueológica de la región de Amazonas, fortaleza de uso militar y complejo administrativo de la cultura Chachapoyas
Tercera caída de agua más alta del Perú, solo superada en longitud por las cataratas Tres Hermanas (914 metros) y Yumbilla (896 metros).
A la mitad de un peñasco y asomadas al precipicio del barranco de Karajía están estas enigmáticas figuras prehispánicas de más de 2 metros de altura
Este hermoso espejo de agua natural de tres kilómetros de largo, es parte de un complejo arqueológico con mausoleos Chachapoyas.
El Sonche es uno de los cinco cañones más espectaculares del Perú, junto con el cañón del pato; del colca; Cotahuasi y Apurímac.
Perú tiene dos de las 5 cataratas más grandes del mundo y una de ellas es Yumbilla con 895 metros de altura.
Uno de los atractivos turísticos más misteriosos de toda la provincia de Luya , La caverna de Quiocta está entre las 5 cavernas más fascinantes del Perú.
El centro histórico de Chachapoyas es uno de los más hermosos del Perú, punto de la ciudad engalanado por su plaza de Armas y bellas casas coloniales de más 400 años de antigüedad,
Leymebamba es para los peruanos sinónimo de la laguna de los Cóndores, bello cuerpo de agua donde también se encuentran las conservadas momias Chachapoyas.
Espectacular mirador turístico , Luya Urco está a pocos metros de la plaza de Armas de Chachapoyas y de otro mirador, el “de la Mama Nate”.
El por qué los Chachapoyas colocaban a sus muertos en lugares tan alto e inaccesibles es todavía un misterio, pero la respuesta a esta pregunta comienza en sus mausoleos
A 60 kilómetros oeste de Chachapoyas, se trata de una reserva privada, manejada por una comunidad agrícola en la que las mujeres son patronas y soberanas.
Su ubicación está unos 20 kilómetros al norte de Chachapoyas. Se encuentran aproximadamente 30 de ellos, grabados con antiquísimas técnicas de cincelado en la roca.
Junto a Kuélap, Yalape es el mayor centro arqueológico del departamento de Amazonas, con entre cuatro y cinco hectáreas de extensión y están ubicados al sur de la ciudad de Chachapoyas.
La laguna está ubicada frente al poblado de Pomacochas, también conocido como Florida. A unos 88 kilómetros al norte de Chachapoyas, forma parte de la provincia de Bongará.
El Área de conservación privada Área Patricia forma parte de la zona de protección del Alto Mayo. En 2013 la eligieron entre las 7 maravillas de las especies amenazadas,
Al río Huaylla Belén lo llaman la serpiente de plata. No puede ser de otra forma, porque cuando los visitantes se asoman al valle que lleva su nombre, lo ven serpentear en un prado verde brillante, de color oscuro que refulge a la luz del sol.
La caverna de Leo está ubicada muy cerca de Omia. Está dividida en siete niveles, y tiene un salón tan amplio que sus columnas formadas por estalactitas y estalagmitas de unos 80 metros de alto.