¿Te imaginas ir a trabajar todos los días la tierra y encontrar en tu terreno la entrada de una cueva? Eso le pasó a Leuvigildo López, a quien todo el mundo en Omia conoce como Leo. Fue en su chacra donde una vez removiendo unas piedras encontró un agujero que se hundía en la tierra y en el que la luz se perdía. Con sus hijos bajó hasta que pudo encontrar una inmensa caverna que se ha declarado como área de conservación privada.
La caverna de Leo está ubicada muy cerca de Omia. Está dividida en siete niveles, y tiene un salón tan amplio que sus columnas formadas por estalactitas y estalagmitas de unos 80 metros de alto. La luz penetra por varios sitios, arrancando a las formaciones tonos tornasolados y dorados. Ha sido el agua el elemento que ha penetrado y formado la roca con el paso de los milenios.
Para visitar la caverna hay que coordinar con la familia López, propietaria del terreno donde se encuentra localizada. Es una formación muy hermosa, donde hay incluso una catarata en el interior. Especies animales y vegetales únicas conviven en este lugar mágico y misterioso.
En transporte público. Las combis que unen Chachapoyas con Mendoza salen del terminal terrestre de la ciudad, en la calle Triunfo. Cobran 15 soles por persona y cubren el recorrido en unas tres horas. Desde esta población hay que tomar un camión o camioneta que une Mendoza con Omia y cobra otros cinco soles. Es una media hora de recorrido y hay que indicar al conductor que vas a la caverna de Leo para que se detenga justo antes del puente de entrada al pueblo.
En auto particular. Son 101 kilómetros los que separan a Chachapoyas de Omia, al suroeste de la ciudad. Se cubren en unas 3 horas con 10 minutos, y la vía está pavimentada parcialmente, siendo una carretera afirmada y apta para todo tipo de vehículos. Hay que tomar la vía 8B, que se encuentra al final de la calle Libertad, a pocos metros de la sede de Marvisur.
En tour privado. Son pocas las empresas de turismo que ofrecen el recorrido hacia la caverna de Leo. Si se encuentra alguna, el precio puede oscilar entre 80 y 100 soles por persona, con transporte de ida y vuelta, almuerzo y guía. Hay que alquilar equipos de seguridad al propietario de la caverna para poder bajar con seguridad. Otra opción es contratar un taxi en Chachapoyas que puede cobrar entre 150 y 200 soles por el recorrido de ida y vuelta.
Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de chachapoyas
Toda la información que necesitas sobre chachapoyas