Al río Huaylla Belén lo llaman la serpiente de plata. No puede ser de otra forma, porque cuando los visitantes se asoman al valle que lleva su nombre, lo ven serpentear en un prado verde brillante, de color oscuro que refulge a la luz del sol. Además, está repleto de senderos, restos arqueológicos y naturaleza en su máxima expresión.
Si hay una zona en el Perú en la que sus habitantes contribuyen a cuidar la naturaleza es el departamento de Amazonas. El Valle de Huaylla Belén es una muestra de ello, y se ha convertido en destino favorito de quienes hacen trekking, tanto plano como de montaña. El aire puro, la ausencia de ruidos urbanos y la total desconexión son otros elementos que forman parte de su oferta.
El contraste del río sobre el terreno impresiona al visitante, porque luce como una cinta. El agua es transparente y el fondo rojizo. La hierba es un símbolo de este lugar mágico y sano, preferido por muchos visitantes para pasar un día de excursión.
En transporte público. Para llegar al valle de Huaylla Belén hay que tomar combis en el terminal terrestre de Chachapoyas hacia el pueblo de Colcamar. Desde allí se puede llegar, bien caminando, bien en rústicos que llegan hasta cierto punto por una trocha carrozable. Los colectivos cobran 7 soles por persona, mientras que los rústicos tienen precio variable. Es importante negociar para encontrar transporte de regreso tanto a Colcamar como a Chachapoyas.
En auto particular. En Chachapoyas ubica el mercado mayorista y sigue por esa ruta por 34 kilómetros, que se cubren en aproximadamente una hora y 10 minutos. En el puesto policial de Achamaqui hay que girar a la derecha, y tomar la ruta 8B que bordea el río Utcubamba. La entrada a Colcamar está señalizada y tiene que girar a la derecha para cruzar el puente sobre el río. Hay suficiente espacio para estacionar en el pueblo.
En tour privado. La excursión al Valle de Huaylla Belén se ha convertido en una de las más populares de Chachapoyas y los alrededores. Cobran unos 100 soles por persona y ofrecen transporte, guía especializado y almuerzo en Colcamar. El principal beneficio de este sistema es la comodidad de un transporte de ida y vuelta en unidades confortables.
Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de chachapoyas
Toda la información que necesitas sobre chachapoyas